El razonamiento es una herramienta empleada en la resolución de problemas, aplicando la lógica, aprendizajes previos, analizando datos y generando conclusiones. En muchos casos, el siguiente paso es aplicar tales deducciones para obtener resultados, es decir, para intentar resolver el problema.

Por otro lado, las matemáticas se definen como una ciencia que estudia profundamente los números y la relación que existe entre ellos. Todos alguna vez hemos usado las matemáticas o un tipo de disciplina relacionada a ellas. Desde el simple uso de números para cuantificar objetos tangibles o intangibles, hasta complejos teoremas que explican formalmente ideas o conceptos.

Sistemas de Medición Angular , correspondiente a la materia de Trigonometría. Vamos a sumergirnos en las diversas formas en las que se puede escribir un ángulo.

Para ello, te voy a presentar a los 3 sistemas más famosos en la etapa escolar. 

Se denomina razón a la comparación que se establece entre dos cantidades homogéneas pudiendo ser sus valores cualquier número real, estas cantidades pueden compararse de dos maneras, una de ellas sería hallando en cuánto excede una a la otra, es decir, restándolas y la otra hallando cuántas veces contiene una a la otra, es decir, dividiéndolas. De aquí que haya dos clases de razones:

  • Razón aritmética o por diferencia
  • Razón geométrica o por cociente

En matemáticas y en todas las formas de interacción del ser humano, es usual que éste establezca, interactúe y estudie algunas relaciones de variación que pueden ir desde lo personal hasta matemático y de aplicaciones con otras disciplinas. En esta guía interesan aquellas que sean del ámbito matemático y de aplicaciones en otros campos del saber. Dado que el interés de este trabajo está centrado en el ámbito científico, se proponen a continuación unas preguntas que indagan sobre la relación definida en matemáticas para representar puntos el plano cartesiano de acuerdo con la importancia de presentar un marco referencial de comparación o medición de situaciones propias de los procesos de variación. 

La geometría plana y la geometría del espacio son ramas de la matemática que estudian propiedades de la figuras geométricasLa geometría plana se enfoca en figuras bidimensionales (planas), mientras que la geometría del espacio se ocupa de figuras tridimensionales (en el espacio).